OTOSTICK 8 CORRECTORES DE OREJAS
La separación excesiva de las orejas afecta a un 5% de la población. El tratamiento tradicional para corregir la malformación congénita de oreja es la otoplastia, una intervención quirúrgica no recomendada generalmente antes de los 7 u 8 años.
Otostick es una alternativa conservadora, simple y fácil de usar a la otoplastia.
- Una prótesis de silicona que corrige la separación excesiva de las orejas.
- Fácil de usar.
- Hipoalergénico.
- Transparente y prácticamente invisible.
Los correctores tienen una duración media de una semana pasado el periodo de adaptación, UNA VEZ QUE TE ADAPTAS A LA APLICACIÓN DEL PRODUCTO ES MUY SENCILLO DE USAR.
En un uso continuado de Otostick®, te vas a encontrar con que se van produciendo varios cambios en las orejas, lo que denominamos FASES.
- FASE 1: la oreja se va a resistir a su nueva posición, ahora ya estéticamente correcta. La adaptación inicial al uso de un dispositivo nuevo, suele producirse de 2 a 6 semanas aproximadamente.
- FASE 2: adaptación de la oreja y progresivo incremento de la duración del corrector. Pasado el tiempo de resistencia de la fase inicial, la oreja pasa a tener un cartílago más blando y moldeable. En la mayoría de los casos el producto llega a incrementar considerablemente su duración.
RECOMENDACIONES
Que debes tener en cuenta en el momento de utilizar el producto Otostick®:
- Otra persona debe colocarte el producto.
- Limpiar bien la piel antes de cada uso, puede necesitar la utilización de un producto astringente para eliminar restos de grasa corporal.
- Las dos caras adhesivas del corrector (el que va situado en la oreja y el que va en la cabeza) deben fijarse de forma paralela, sin desviaciones de uno sobre el otro.
- Al igual que otros productos tipo corrector, puede requerir un tiempo de adaptación.
- Usar de manera continua y adecuada para comprobar la eficacia del producto.
- En algunos casos puede ser necesario depilar la zona para obtener un mejor resultado.
- Su uso sobre la piel húmeda puede reducir la eficacia del adhesivo.
- Retira los correctores una vez a la semana, para limpiar e hidratar bien la piel expuesta.
- Para retirar el corrector utilizar un bastoncillo de algodón, impregnado de aceite corporal o crema hidratante para la piel, levantar el borde del corrector e ir introduciendo el bastoncillo entre la piel y el corrector (por debajo del corrector) hasta retirarlo completamente. Repetir el mismo proceso en ambas caras del corrector.
- Durante la colocación la temperatura ambiental debe aproximarse a 25°C, o podría no fijarse adecuadamente el adhesivo, limitando el tiempo de duración.
- Mantener la temperatura de colocación durante varias horas, pasado este tiempo el producto soportará la subida de temperatura y contacto con el agua.
PRECAUCIONES
- No utilizar sobre heridas, quemaduras de sol o piel irritada.
- Utiliza cada corrector una sola vez. Si te produce sarpullido o irritación en la piel suspende su uso y consulta a tu médico o farmacéutico.
- No utilizar Otostick ® en niños menores de tres años: son piezas pequeñas, que pueden ser ingeridas y provocar asfixia.
Utilice Otostick ® bebé a partir de los 3 meses, bajo la vigilancia de un adulto. Utilizar Otostick ® Gorro para evitar qu el bebé tenga acceso al corrector, es una pieza pequeña que puede producir asfixia al ser ingerida.
No customer comments for the moment.